top of page

El Embarazo

El embarazo comienza cuando termina la implantación del embrión en el útero, ya que, en muchos casos, el óvulo es fecundado pero no llega a implantarse y el embarazo no comienza. La implantación es un proceso que comienza unos 5 o 6 días después de la fecundación y que consiste en la adherencia del blastocito a la pared del útero, cuando el blastocito atraviesa el endometrio e invade el estroma, luego la superficie del epitelio se cierra y se completa el proceso de nidación, comenzando entonces el embarazo.

Las causas que provocan un embarazo de alto riesgo son muy variables y pueden darse antes de la concepción o durante el periodo de gestación. Por lo general, solo un 10% de los embarazos se consideran de alto riesgo.

 

 

Según el doctor Víctor M. Meneses del Colegio Mexicano de Ginecología y Obstetricia, las causas van desde las anomalías congénitas y los problemas sociales hasta la edad de la madre. Por lo general, las diez causas más habituales de este tipo de embarazo son:

  •  Anemia

  •  Hepatitis

  •  Diabetes pregestacional y gestacional

  • Toxoplasmosis

  • Obesidad mórbida

  • Eclampsia y preeclampsia

  • Amenaza de parto prematuro

  • Alcoholismo, tabaquismo y drogadicción

  • Edad materna inferior a 18 o superior a 40 años

  • Embarazos múltiples

     

     

     

     

     

     

     

     

     

10 causas de embarazo de alto riesgo

Para un embarazo exitoso

  • Consume diariamente verduras de hoja verde, son fuente de ácido fólico, esencial para el desarrollo de la médula espinal del bebé. 

  • Incluye con regularidad carne, pollo y pescado; estos alimentos además de ser una fuente de proteínas también aportan hierro. Debido a que el volumen de sangre aumenta durante el embarazo, el aumento de las necesidades de hierro también.

  • La leche, los quesos y el yogur, te ayudarán a obtener el calcio que necesitas para mantener tus propios huesos fuertes y ayudar a construir los de el bebé.

  • El salmón y el atún son ricos en ácidos grasos Omega-3, necesarios para el desarrollo del cerebro del bebé. 

     

     

     

     

     

     

     

     

     

Métodos anticonceptivos

TIPOS DE PARTOS

Capas embrionarias

ETAPAS DEL EMBARAZO

Primer mes

Durante las primeras 8 semanas, el bebé es un embrión. Aparecen los botoncitos de las extremidades, que crecerán para formar los brazos y las piernas. El corazón y los pulmones se empiezan a formar. El corazón empieza a latir el 25º día. El tubo neural, que se convierte en el cerebro y la médula espinal, se empieza a formar. 

Segundo mes

En esta etapa, se forman todos los sistemas y órganos principales del cuerpo. Se forman las orejas, los tobillos y las muñecas. También se forman y crecen los párpados, pero aún permanecen sellados. Se forman los dedos de las manos y de los pies. Para el final de segundo mes, el feto ya se ve más como una personita, mide 4 cm y pesa 5 gr. 

Tercer mes

Los dedos de las manos y de los pies ahora tienen uñas suaves. La boca presenta 20 agujeritos donde se insertarán los dientes. Por primera vez, la madre podrá oír los latidos del corazón de su bebé (10 a 12 semanas). Durante el resto del embarazo, todos los órganos del cuerpo madurarán y el feto aumentará de peso. Para el final de este mes, el feto mide aproximadamente 10 cm y pesa 20 gr. 

Cuarto mes

En esta etapa el feto se mueve, patea, traga y puede oír las voces del exterior. La piel es rosada y transparente. El cordón umbilical continúa creciendo y ampliándose para llevar suficiente alimento de la madre al feto.
No se puede ignorar que la madre también puede pasar sustancias dañinas como el tabaco, el alcohol y otras drogas.
Para el final del 4º mes, el feto mide aproximadamente 15 cm y pesa 93 gr. 

Quinto mes

La futura mamá comprueba que el feto empieza a estar más activo, moviéndose de lado a lado, y que a veces se voltea totalmente. El feto duerme y se despierta a intervalos regulares. El feto tienen un mes de crecimiento muy rápido. Al final del 5º mes, el feto mide 25 cm y pesa 245 gr. 

Sexto mes

La piel de su futuro bebé es ahora roja y arrugada y está cubierta de un vello fino y suave. En esta etapa el feto es por lo general demasiado pequeño y sus pulmones aún no están listos para vivir afuera de su madre. Si naciera ahora, el feto quizás podría sobrevivir con cuidado intensivo. Los párpados se empiezan a despegar y los ojos se abren. Ya se pueden ver las líneas de los dedos de las manos y de los pies. Al final del 6º mes, el feto mide 30 cm y pesa 640 gr. 

Séptimo mes

El feto puede abrir y cerrar los ojos y chupar el dedo. Hace ejercicio pateando y estirándose. El feto responde a la luz y al sonido. Si naciera ahora, el feto tendría una probabilidad de sobrevivir. El feto ahora mide 40 cm y pesa 1200 gr. 

Octavo mes

El feto ya está demasiado grande para moverse mucho pero puede patear fuerte y darse vuelta. Puedes notar a través de la pared de tu abdomen la forma de un codo o de un talón. Los huesos de la cabeza son suaves y flexibles para que le sea más fácil al bebé pasar por la vagina. (el canal del parto). Los pulmones pueden estar todavía inmaduros. Si naciera antes de las 37 semanas, el feto sería prematuro pero tendría excelentes probbabilidades de sobrevivir. El feto ahora ya mide 45 cm y pesa 2500 gr.Llame a su médico si: 

  1. le sale sangre o un chorro de líquido de la vagina.

  2. tiene calambres, dolores de estómago, o un dolor débil de espalda.

  3. se le borra la vista, o ve manchas frente a los ojos.

  4. tiene la sensación de que el bebé está empujando hacia abajo.

  5. nota una marcada disminución en los movimientos de su bebé.

  6. tiene más de 5 contracciones en una hora.

Noveno mes
A las 38 o 40 semanas el bebé está a punto de nacer. Los pulmones han madurado y están listos para funcionar por su cuenta. Durante este mes, el bebé aumenta como 250 gr. por semana. El bebé usualmente se baja colocándose cabeza abajo y descansando en la parte baja del abdomen de la madre.Para el final del noveno mes, el bebé mide 50 cm y pesa 3200 gr. Usted ya está de parto si sus contracciones: 

  • Son regulares o a intervalos iguales (por ej.: cada 10 minutos)

  • Las tiene mñas de 5 veces en una hora.

  • Le duran de 30 a 70 segundos.

  • Empeoran cuando usted se mueve de un lado a otro

 

medical

Book

Cuidando de tu Salud
 

© 2023 Medical Clinic. Proudly created with Wix.com

  • w-facebook
  • White Google+ Icon
bottom of page