top of page

enfermedades de transmision sexual

Evita las ETS,no la conversación.

1 de cada 4 personas padece una enfermedad o infección de transmisión sexual, una ETS o ITS. Pero la Buena noticia es que se pueden evitar y controlar. Y vale la pena hablar de ellas.

RECUERDA

Que si tu examen resulta positivo para cualquier ITS le debes decir a todas las personas con las que mantuviste relaciones sexuales recientemente (los últimos 60 días) que ellos también necesitan hacerse el examen.

Las enfermedades de transmisión sexual son ocasionadas por infecciones que se transmiten de una persona a otra durante el contacto sexual.

Generalmente, estas infecciones no presentan ningún síntoma. Desde el punto de vista médico, se denomina a las infecciones enfermedades cuando presentan síntomas. Por eso, también se las conoce como "infecciones de transmisión sexual". Sin embargo, es muy frecuente que se utilicen los términos "enfermedades de transmisión sexual" o "ETS", aunque no haya síntomas de la enfermedad.

 

 Lo que debe hacer:

  • Usar un preservativo cada vez que practique sexo vaginal, anal u oral. Los métodos anticonceptivos que no son de barrera, como la píldora anticonceptiva o el dispositivo intrauterino (IUD o DIU), no brindan protección frente a las ETS. Los preservativos masculinos y femeninos son las opciones anticonceptivas más eficaces para prevenir las ETS.

  • Limite la cantidad de parejas sexuales. Cuantas más parejas sexuales tenga, mayor será su riesgo de contraer ETS.

  • Sea honesto con su pareja sobre cualquier riesgo o infección que haya tenido.Conozca los antecedentes sexuales de su pareja. El dicho “te acuestas con todos los que se hayan acostado con tu pareja” es verdad hasta cierto punto en lo que respecta a las ETS.

  • Hágase pruebas de detección de ETS periódicamente. No todas las ETS tienen síntomas, así que los exámenes médicos regulares son clave. Por ejemplo, los expertos calculan que nueve de cada 10 personas que tienen el virus del herpes simple no saben que lo tienen.

  • Si es mujer, visite a su médico para que le realice un examen pélvico una vez al año o con la frecuencia que le sugiera su médico. Sea honesta con su médico acerca de sus prácticas sexuales.

  • Siga su plan de tratamiento como le indicó su médico si tiene una ETS. Asimismo, busque tratamiento inmediatamente si tiene algún síntoma de ETS.

  • Practique actividades sexuales seguras. Los besos en la boca y la estimulación genital mutua conllevan muy poco riesgo de transmisión de ETS.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

medical

Book

Cuidando de tu Salud
 

© 2023 Medical Clinic. Proudly created with Wix.com

  • w-facebook
  • White Google+ Icon
bottom of page