top of page

HEMORRAGIAS Y HERIDAS

 

Cuando ocurre cualquier accidente, en la casa, escuela o calle, generalmente resultan personas heridas. Las heridas son lesiones que afectan la piel o tejidos del organismo. Pueden ser provocadas por cortaduras o golpes y algunas de estas heridas pueden provocar hemorragias.

 

Heridas

Las heridas pueden causar hemorragias e infecciones. En ambos casos, es importante aplicar los primeros auxilios para prevenirlas, pero lo más importante es detener la hemorragia. Las heridas se pueden clasificar en: abrasivas, contusas, cortantes y punzantes.

 

Las heridas abrasivas o raspaduras:

Son heridas que se producen por el contacto de la piel con una superficie áspera. Los primeros auxilios para este tipo de heridas, consiste básicamente en limpiar bien la herida con agua y jabón y aplicar un antiséptico, para evitar posibles infecciones.

 

Las heridas contusas:

Son heridas causadas por golpes con objetos sin punta ni filo. Se presenta una herida cerrada, es decir, no hay hemorragia ni peligro de infección. Se debe aplicar hielo inmediatamente después del golpe, luego, cuando ya se está formando el morado, se colocan paños de agua tibia para que disminuya la hinchazón.

 

Las heridas punzantes:

Son heridas originadas por objetos penetrantes, como astillas de hierro o madera, clavos, cuchillos y agujas, entre otros. No es fácil limpiar este tipo de  heridas, por lo tanto, es muy probable que se infecten. En caso de que suceda una herida de este tipo, se debe presionar la herida con un pañuelo o simplemente con la mano, tratando de juntar los bordes de la herida y así evitar la pérdida de sangre. Se colocan vendas limpias, si la sangre atraviesa las vendas, se coloca otra encima, nunca se quita la venda anterior. Se requiere buscar atención médica.

 

Las heridas cortantes:

Son heridas producidas por objetos con filo, como hojillas o cuchillos. Este tipo de heridas sangra abundantemente y se tratan igual que en las heridas punzantes, presionando fuertemente la herida, tratando de juntar sus bordes. Luego se venda la herida para evitar la pérdida de sangre y el paciente debe ser trasladado al centro de salud más cercano.

 

 

Hemorragias

 La mayoría de las heridas vienen acompañadas de pérdida de sangre en mayor o menor cantidad. Esta pérdida de sangre se llama hemorragia. La hemorragia se produce por la ruptura de un vaso sanguíneo y se puede clasificar en leve, interna, venosa, capilar o arterial.

 

La hemorragia leve:

se produce en caso de heridas superficiales.

Hemorragia Leve

 

La hemorragia interna:

ocurre en órganos internos, como el hígado, bazo y otros órganos, a consecuencia de accidentes graves.

 

La hemorragia venosa:

cuando se rompe una vena, la sangre es de color brillante, brota a borbotones y a intervalos irregulares.

 

La hemorragia capilar:

se produce por la rotura de los vasos capilares y no es grave.

 

La hemorragia nasal:

es la pérdida de sangre por la nariz. En los niños se produce generalmente al introducir los dedos en las fosas nasales, provocando la ruptura de pequeños vasos sanguíneos, o por medio de un golpe.

 Evita el contacto con la sangre tanto para evitar la infección de la lesión como para tu protección. Para ello, lávate las manos y ponte guantes desechables.

- Detén la hemorragia presionando directamente sobre la herida, si no se ha parado espontáneamente.

- Limpia la herida con agua corriente y fresca a chorro. Deja que el agua corra encima de la herida para que arrastre los cuerpos extraños (tierra o restos de tejidos) hasta que no quede suciedad.

- Seca la piel de alrededor sin tocar la herida. Si un cuerpo extraño está clavado en la herida, intenta sujetarlo para evitar su movimiento.

- Cubre la herida con un apósito estéril o un pañuelo limpio y seco.

- Acude al médico para que valore el estado de la herida y valore si el niño o el bebé estávacunado contra el tétanos.

- Vuelve a lavarte las manos después de haber prestado el primer auxilio.

que hacer?

medical

Book

Cuidando de tu Salud
 

© 2023 Medical Clinic. Proudly created with Wix.com

  • w-facebook
  • White Google+ Icon
bottom of page